miércoles, 18 de marzo de 2009

Ruta: Embalse Conde del Guadalhorce – Desfiladero de los Gaitanes – Pico del Convento


Ver mapa más grande

Duración: 3:00 h.
Dificultad: Media-Baja.
Material: Calzado y ropa cómoda.

Introducción:


La ruta propuesta comienza en un pequeño túnel peatonal situado entre los restaurantes El Kiosko y El Mirador (ver foto).
Este túnel tiene una altura máxima de unos 2,10 cm y 150 metros de recorrido. Es recomendable llevar algún tipo de iluminación, aunque es una experiencia única recorrer los 150 m. sin luz.
Al salir del túnel vemos un único camino que sigue unos 20 m. hacia la derecha hasta unirse a uno mayor que sigue hacia abajo. Unos 100 m. más adelante hay una bifurcación:

1.Si seguimos a la izquierda llegaremos a la entrada del Desfiladero de Los Gaitanes tras aproximadamente 2 Km. de camino. Este tramo es todo una bajada de escasa dificultad. Un paseo que se hará muy ameno contemplando el paisaje que nos rodea, destacando un denso bosque de pino carrasco, y el Arco Gótico (ver foto), una hendidura provocada por la erosión en la roca arenisca y que tiene forma de arco gótico.

Al llegar a nuestro destino podremos contemplar las presas de Las Cambutas, y la presa de Gaitanejo, así como la imponente entrada al desfiladero. La entrada al mismo está prohibida debido al deterioro del “Caminito del Rey”, una pasarela construida entre 1901 y 1905, inauguradas por el Rey Alfonso XIII en 1921, que permitían en paso de personas de un punto a otro del desfiladero.
Esta ruta se puede hacer en unas 2 horas, siempre y cuando se haga paseando, a un ritmo pausado.

2. Si seguimos el camino de la derecha nos dirigiremos al otro punto de nuestra ruta, el Pico del Convento, desde el cual se obtienen unas vistas únicas de la comarca del Guadalteba. El recorrido es todo subida siguiendo por un camino bien acondicionado. A unos 3 Km. Está señalizado mediante mojones una desviación del camino que sube campo a través hacia el punto más alto, el Pico del Convento. Este último tramo es el más difícil, pero aún así no entraña gran dificultad. La ruta se puede completar en unas 3 horas.

Las vistas desde este punto son excepcionales, controlando toda la comarca del Guadalteba y toda la zona conocida como “El Chorro”.

Los recorridos de ambas rutas son accesibles para todo tipo de público, especialmente para un personas interesadas en la naturaleza, pues la flora y fauna de la zona es abundante, variada y de calidad. También es recomendable para senderistas y amantes de la fotografía.

7 comentarios:

  1. Gracias, con vuestros mapas y explicaciones me habeis ayudado muchisimo. Gracias.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Fenomenal. El mejor blog de rutas de todos los blogs de rutas de internet.

    ResponderEliminar
  4. Este blog es fenomenal, se lo recomiendo a todo los sendaristas.

    ResponderEliminar
  5. Sigue siendo un blog muy útil. Es tené potencia, ese cuerpo, sano, quererte tu mismo a quererte tu mucho, y todo sale de verdá, de deporte. Un saludo a los autores!!

    ResponderEliminar
  6. Este blog es...LA POLLA!!!!

    ResponderEliminar
  7. Merkur Review: Is it a good buy for your Merkur Progress 500?
    In order to get septcasino a great gaming license in Sweden, Merkur 카지노사이트 will be opening its doors to you 메리트 카지노 in the Swedish capital, Stockholm. This is the first

    ResponderEliminar